SANTO DOMINGO.-La embajada de España y representantes de más de 40 instituciones y empresas presentaron anoche oficialmente las 16 actividades programadas para las "Semanas de España en República Dominicana", que se extenderán hasta el 12 de octubre, y las cuales contemplan poner de manifiesto la cultura de la madre patria, así como los profundos vínculos existentes entre españoles y dominicanos en lo cultural, económico, social y deportivo.El acto de inauguración se realizó en el cetro comercial Blue Mall, de esta ciudad, ante un selecto público de personalidades del ámbito político, periodístico, cultural y social dominicano, la colectividad española y del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Al final del acto inaugural se pasó a dejar abierta la exposición de láminas en honor del poeta español Luis de Góngora (1561-1627) titulada "Góngora, La estrella inextinguible", en el mencionado centro comercial.
En un discurso, el embajador español en República Dominicana, Jaime Lacadena Higuera, saludó la participación de la Cámara Española de Comercio, Industria y Turismo de República Dominicana, así como a la comunidad empresarial española e hispano-dominicana.
Citó, entre las propuestas de las Semanas de España en República Dominicana, dos festivales de cine que repasarán lo más notable de la cinematografía española de los últimos cincuenta años, una retrospectiva de fotografía y sendos eventos de una alta gastronomía, así como danza, que "darán testimonio de la fortaleza cultural de la España contemporánea".
Dijo, además, que con el evento se busca homenajear a la lengua española, patrimonio vivo de Iberoamérica, compartido por 500 millones de personas. Informó que en colaboración con el Ministerio de Cultura han organizado una lectura dramatizada de poesía iberoamericana en el Alcázar de Colón.
Lacadena Higuera sostuvo que para propiciar la reflexión sobre el reconocimiento de los vínculos entre españoles y dominicanos, "anclados tanto en el pasado como en el presente", se organizó para este jueves, de 8:30 a 1:30 de la tarde, en la Pontificia Universidad, Madre y Maestra, el Seminario Internacional sobre la rehabilitación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, y se abrirá una muestra de artistas españoles, Prats-Ventós o Vela Zanetti, entre muchos otros, que dejaron su huella en las artes plásticas dominicanas.
Otras de las actividades que citó el embajador de España fueron el Torneo de Golf de la Hispanidad o la ya tradicional degustación de vinos españoles, en torno al Día de la Hispanidad.
Además, las principales cadenas distribuidoras del país y varios restaurantes organizarán por toda la capital realizarán campañas de promoción de productos españoles, desde el ámbito culinario al turístico.